viernes, 21 de septiembre de 2012
personalidad
La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de sentimientos,emociones y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes , hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás. La personalidad persiste en el comportamiento de las personas congruentes a través del tiempo, aun en distintas situaciones o momentos, otorgando algo único a cada individuo que lo caracteriza como independiente y diferente. Ambos aspectos de la personalidad, distinción y persistencia, tienen una fuerte vinculación con la construcción de laidentidad, a la cual modela con características denominadas rasgos o conjuntos de rasgos que, junto con otros aspectos del comportamiento, se integran en una unidad coherente que finalmente describe a la persona. Ese comportamiento tiene una tendencia a repetirse a través del tiempo de una forma determinada, sin que quiera decir que esa persona se comporte de modo igual en todos los casos. Es decir, la personalidad es la forma en que pensamos, sentimos, nos comportamos e interpretamos la realidad, mostrando una tendencia de ese comportamiento a través del tiempo, que nos permite afrontar la vida y mostrarnos el modo en que nos vemos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Nos permite reaccionar ante ese mundo de acuerdo al modo de percepción, retro-alimentando con esa conducta en nuestra propia personalidad. Cada persona al nacer ya tiene su propia personalidad con ciertas características propias, que con el paso del tiempo más el factor ambiental y las circunstancias es como se definirá esa persona. La personalidad será fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del individuo y para la integración con grupos sociales
miércoles, 19 de septiembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
Departamentos: Harinas, Jugueteria, Verduras, Vinos y Cervezas y Carnes Frias
En el primer departamento queda el lugar de las harinas que quedan hacia la derecha.
En el segundo departamento queda el lugar de la jugueteria que queda casi hacia el fondo a mano izquierda.
En el tercer departamento queda el lugar de las verduras que queda a mano derecha.
En el cuarto departamento queda el lugar de los vinos y las cervezas que queda enseguida de las harinas.
Y En el quinto departamento quedan las carnes frias que quedan enseguida de las verduras.
En el primer departamento vemos lo que es las harinas de trigo para hacer variedades de comidas.
En el segundo departamento vemos lo que es la jugueteria de bebes, niñas y niños.
En el tercer departamento vemos lo que es las verduras en sus variedades de frutas y verduras.
En el cuarto depratamento vemos lo que es los vinos y las cervezas en diferente savor y marcas.
Y En el quinto departamento vemos lo que es las carnes frias como el pollo, la carne entre otros.
En el segundo departamento queda el lugar de la jugueteria que queda casi hacia el fondo a mano izquierda.
En el tercer departamento queda el lugar de las verduras que queda a mano derecha.
En el cuarto departamento queda el lugar de los vinos y las cervezas que queda enseguida de las harinas.
Y En el quinto departamento quedan las carnes frias que quedan enseguida de las verduras.
En el primer departamento vemos lo que es las harinas de trigo para hacer variedades de comidas.
En el segundo departamento vemos lo que es la jugueteria de bebes, niñas y niños.
En el tercer departamento vemos lo que es las verduras en sus variedades de frutas y verduras.
En el cuarto depratamento vemos lo que es los vinos y las cervezas en diferente savor y marcas.
Y En el quinto departamento vemos lo que es las carnes frias como el pollo, la carne entre otros.
martes, 12 de junio de 2012
jueves, 16 de febrero de 2012
mercadeo
Prospero: que desenvuelve bien
Agropecuario: de la agricultura y la ganaderia
Eslabones: pieza en forma de anillo,que engarzada con otra forma una cadena
Logistica: es definido por la RAE como el conjunto de medios y metodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa
Segmentación: división en segmentos
Segmentar: es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes mas pequeños que tengan caracteristicas y necesidades semejantes
Focus groups: es una tecnica de estudios de las opiniones o activades de un publico utiñizada en ciencias sociales y en estudios comerciales
Inhibidores: compuesto que tiene por efecto frenar o impedir algunas reacciones quimicas
Intuición: acción y efecto de intuir
Pilares: en ingenieria y arquitectura enpilar es un elemento vertical o ligeramente inclinados sustentante exento de una estructura, destinado a recibir cargas
Plasmar: dar forma,manifestar y concretar
Dane: Departamento Administrativo Nacional de Estadistica
Primordial: fundamental
Encausa:orientar
Agropecuario: de la agricultura y la ganaderia
Eslabones: pieza en forma de anillo,que engarzada con otra forma una cadena
Logistica: es definido por la RAE como el conjunto de medios y metodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa
Segmentación: división en segmentos
Segmentar: es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes mas pequeños que tengan caracteristicas y necesidades semejantes
Focus groups: es una tecnica de estudios de las opiniones o activades de un publico utiñizada en ciencias sociales y en estudios comerciales
Inhibidores: compuesto que tiene por efecto frenar o impedir algunas reacciones quimicas
Intuición: acción y efecto de intuir
Pilares: en ingenieria y arquitectura enpilar es un elemento vertical o ligeramente inclinados sustentante exento de una estructura, destinado a recibir cargas
Plasmar: dar forma,manifestar y concretar
Dane: Departamento Administrativo Nacional de Estadistica
Primordial: fundamental
Encausa:orientar
Glosario Del Taller No1 De Presupuesto
Glosarioo
Razonable: propuesta,duda razonable.
Sólidas : Que está basado en razonamientos que no se pueden negar:
Acatamiento: Aceptación voluntaria de una norma o autoridad
Imprescindible: Que no se puede prescindir de ello
Estatico: Que permanece en un mismo estado, sin cambios
Cíclico: Que se repite periódicamente
Razonable: propuesta,duda razonable.
Sólidas : Que está basado en razonamientos que no se pueden negar:
Acatamiento: Aceptación voluntaria de una norma o autoridad
Imprescindible: Que no se puede prescindir de ello
Estatico: Que permanece en un mismo estado, sin cambios
Cíclico: Que se repite periódicamente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)